Adelgaza Tu Cuerpo

Vive Saludable y Goza De Un Buen Cuerpo

1

Dietas

10 alimentos procesados que debes evitar a toda costa

  • by Dra. Diana Sainz
  • mayo 26, 2015
Comparte este articulo en tu red social favorita.
Facebook67
Google+2

Comidas tentadoras, que se consumen rápido y de camino al trabajo, sin que tengamos que perder tiempo en prepararlas… Muchas veces a precios económicos, dulces y ricas… ¿Por qué abstenernos de ellas? La respuesta es simple: porque hacen daño. A continuación enumeraremos algunos alimentos elaborados que debes evitar si quieres conservar tu salud a largo plazo.

LISTADO DE ALIMENTOS A DESCARTAR
  1. Nuggets de pollo: atractivos, se comen con los dedos sin ensuciar nada y nos llenan rápidamente. Evítalos si los ves en la carta del restaurante y aún si están ahí en el fondo de tu freezer. Tienen un alto contenido de sal, grasa y conservantes.
  2. Papas fritas acanaladas: contienen una gran cantidad de calorías; ingiriéndolas regularmente, puedes llegar a padecer diabetes y sobrepeso. Además de calóricas resultan muy poco nutritivas y su efecto en los niveles de azúcar en sangre es casi nulo. Si adoras las patatas, hazlas asadas al horno, dorándolas sin aceite.
  3. Bebidas gaseosas: si quieres incorporar calorías y ningún nutriente, engordando, esta es la fórmula ideal. Los refrescos elaborados contienen un tipo de azúcar dañino para la salud, el jarabe de maíz de alta fructosa. Esto provoca picos de azúcar en sangre y hace mal al hígado. Incluso, las gaseosas provocan el desarrollo de enfermedades bacterianas y cáncer, porque provocan un medio ácido en el cuerpo.
  4. Perros calientes: este alimento y cualquier otro tipo de carne procesada contienen toneladas de componentes artificiales, como saborizantes y conservadores. Los rellenos suelen ser de carnes baratas de mala calidad e incluyen mucha sal. Además, los alimentos procesados bajo presión extrema pierden sus propiedades nutricionales.
  5. Hamburguesas: la comida rápida aumenta el riesgo de padecer diabetes. Según estudios recientes, las mujeres que comían hamburguesas en cadenas de comida chatarra al menos dos veces por semana eran más proclives a presentar un diagnóstico de diabetes que aquellas que elegían otras opciones para su alimentación.
  6. Cereales azucarados: los cereales para el desayuno que vienen cubiertos con una fina capa de azúcar son otro factor que contribuye a la diabetes. Para prevenirla además se requiere incorporar alimentos con un alto contenido de fibra; y este tipo de granos azucarados suelen presentar muy poca fibra alimentaria. Te recomendamos leer bien los envases y elegir los productos que contengan al menos 5 gramos de fibra por porción y poca azúcar.
  7. Barras de granola: suelen contener mucho jarabe de maíz de alta fructosa, elemento que las hace dulces. Algunas de ellas tienen un poco de miel, pero lo más común es que estén hechas de azúcares perjudiciales. Incluso aportan una excesiva cantidad de sodio y mucha grasas, que las vuelven poco saludables.
  8. Mezclas procesadas (polvo) de té helado: parecen ser un refresco ideal para el verano; son tentadoras, fáciles de hacer, baratas y refrescantes. Sin embargo, no son tan saludables como su preparación podría sugerir: tienen igual o mayor cantidad de azúcar que los refrescos, están cargadas de elementos saborizantes artificiales, jarabe de maíz de alta fructosa y otros azúcares malos.
  9. Margarina: muchas personas piensan que es más saludable que la manteca porque tiene origen vegetal. Sin embargo, es un producto procesado lleno de grasas trans, emulsionantes, radicales libres, conservantes y aditivos que además de engordar, también provocan daños a la salud.
  10. Palomitas de maíz para microondas: si vas al cine o te gusta comer algo rico en casa, seguramente harás seguido esas tentadoras palomitas de maíz en el microondas. Es importante que sepas que el producto suele estar hecho con maíz genéticamente modificado y adicionado con químicos y sal. Incluso contiene diacetilo, una sustancia que destruye los pulmones. Así, trata de elegir granos orgánicos y cocinar el maíz con aceite de coco en una olla, es igual de fácil y rápido.
Author Image

— Dra. Diana Sainz

Experta en Nutrición y Dietética. Administradora de Adelgaza Tu Cuerpo.

  • Previous story Falsos mitos de las dietas

    También te puede interesar...

  • mitos-dietas-foto Falsos mitos de las dietas mayo 26, 2015
  • mitos_y_verdades_sobre_la_perdida_de_peso_0 Las 7 verdades sobre la pérdida de peso mayo 6, 2015
  • dieta-verde-08-01-14-2 La Dieta Verde mayo 5, 2015

1 Comment

  1. Author Image iris dice:
    23 octubre, 2015 a las 3:10 pm

    me gusta mucho las ensaladas, pero me produce diarrea.y hervidas tambien

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Or
Login with Facebook

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

  • Buscar…

  • Entradas recientes

    • 10 alimentos procesados que debes evitar a toda costa
    • Falsos mitos de las dietas
    • Las 7 verdades sobre la pérdida de peso
    • Ejercicios para adelgazar caderas
    • La Dieta Verde
  • Comentarios recientes

    • Jesus Gálvez en La Dieta Verde
    • Beatriz en La Dieta Verde
    • Nury martinez en Falsos mitos de las dietas
    • consuelo serrano en Falsos mitos de las dietas
    • Maria guerrero en Falsos mitos de las dietas

© Copyright 2015 Adelgaza Tu Cuerpo.